HOSTAL SAN SEBASTIAN ALMUÑECAR
fotos, ofertas, preguntas, etc....
viernes, 22 de febrero de 2013
miércoles, 22 de febrero de 2012
jueves, 24 de noviembre de 2011
sábado, 10 de septiembre de 2011
RECETAS TROPICALES
La cocina granadina y concretamente la almuñequera,se inserta en el mapa gastronómico mas amplio de la cocina andaluza. Es obvio que las ofertas del mar y de cultivos subtropicales, son las mas próximas y que, entorno de ellas, se han elaborado los platos tradicionales de Almuñecar y de la costa tropical.
Pero he aquí una relación de algunas de las recetas mas interesantes y el modo de hacerlas, con el fin de que pueda llevarse a su hogar el sabor de la costa tropical.
Crema de aguacate
Ingredientes:
- 4 aguacates
- 1/4litro de nata
- 1 litro de consomé
- 2 cucharadas soperas de aceite
Licuar los aguacates pelados de antemano con el aceite, añadir poco a poco la nata y por ultimo el consomé caliente. Terminar con dedos de aguacate como guarnición. Esta crema puede servirse fría.
Rollos de salmon con frutas tropicales
Ingrdientes:
- 2 yogures
- ¼ litro de nata montada
- Unas gotas de salsa Perrin´s
- 80 grs. de azúcar
- 2 manzanas
- 2 platanos
- 2 rodajas de piña
- 4 pepinillos
- 180 grm. de salmon ahumado
- Sal
Modo de hacerlo:
Cortar la fruta y los pepinillos en dados pequellos,. Sazonar con sal y azúcar. Incorporar la salsa Perrin´s, e yogur y por ultimo la nata montada. Rellenar el salmon ahumado con la fruta y cubrirlos con la nata y el yugur. Decorar el plato con nueces.
viernes, 29 de julio de 2011
HOSTAL SAN SEBASTIAN ALMUÑECAR: DEL HOSTAL A LA PLAYA Hay muchas ...
HOSTAL SAN SEBASTIAN ALMUÑECAR:
DEL HOSTAL A LA PLAYA
Hay muchas ...: " DEL HOSTAL A LA PLAYA Hay muchas cosas que ver cuando bajas a la playa desde nuestro hostal, son solo 5 o 10 minutos ..."
DEL HOSTAL A LA PLAYA
Hay muchas ...: " DEL HOSTAL A LA PLAYA Hay muchas cosas que ver cuando bajas a la playa desde nuestro hostal, son solo 5 o 10 minutos ..."
DEL HOSTAL A LA PLAYA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6DeDb-WpZi5spDjuQ90Rg_HqoY886X-Lv_2izBJFVvg4JHeaXB_8g-_P7_Jt7bRWEahUkiRGz4VQR7_xMnwZntF7tkk8VXWTugrRFzsWruwzi3ib9Bss-ppjskOWyQu5aFYFVSNntYZ-E/s200/Fotograf%25C3%25ADa246.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEii6P6L2tb_aAbrsfUTTtjrYS_-ju5Kq0ZLwkmej_CkxZOLLl7CJOZxFsw2rqTVPLIEUwyqkk1p7Xbh2YHuW0DxCCirbzwu1wK3nLy2kvxEBBZ8TzHUWeO-7GEn-ylqjPeHxY7yuyUNkfOV/s200/Fotograf%25C3%25ADa257.jpg)
En la misma zona encontraremos el homenaje a los agricultores en la rotonda, que es la puerta de entrada al barrio de San Sebastián. Esta escultura es una pieza fundida en bronce y con una altura de 4,20 metros, en la que se refleja la dureza, la dificultad de la vida de los hombres del campo así como el orgullo, la dignidad y el rayo de esperanza que siempre, en los más duros momentos, han tenido. Bajando un poco más, encontraremos los “caños de la carrera” denominada popularmente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIIlVufgV7hg2eky1NenNGGuriu7Eq8EXRH8iuKiuI2N3sSUx6acuxUXURpx5hPqF3ND2IPz_q8IdiZhP3rSso4rVz8Itxy1RmOarJcWqJYYnJQs3Zj6sSk1rFhkU-kAUnM8kxIQMYrcmo/s1600/Fotograf%25C3%25ADa247.jpg)
A doscientos metros podremos ver en la rotonda un monolito erigido a la Unión Europea.
Cerca de nuestro destino encontraremos el parque del Majuelo emplaza en la ladera oeste del Cerro de San miguel. Donde podrá ver la fábrica de salazones de pescado, data de principios del siglo IV a.C. Tenía una gran importancia en la economía de la época, escritos de la antigüedad alababan sus productos y destacaba el famoso "Garun" un paté echo de las viseras de pescado. En el mismo parque podrás ver un sin fin de plantas de todas partes, cuenta con la mayor colección de plantas subtropicales de Europa. Existen más de 400 variedades, desde la preciosa frangipani hasta la majestuosa palma real.
En la parte derecha de esta avenida esta también la oficina de turismo en el palacete de la Najarra, es un edificio de estilo neo-árabe construido a mediados del siglo XIX y rodeado por unos maravillosos jardines.
El muro situado en la parte externa no predice lo que podemos encontrar en su interior. Dispone de un bonito jardín con una fuente de estilo árabe y una pequeña casa andaluza muy curiosa ya que está hecha a escala, como si fuera una casa para niños. Algunas de las salas ubicadas en este recuerdan a la Alhambra de Granada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEieV1a7O2wPTJK6g03thX5Jgn3_yeBsd0SUrrfWLAfZnRBfdtMAxh6YCrVG-59oD5G8hmY3somZqefny7AGSjGNacyOKugRuf83z6GCFwQZu1PNfAdz4rA9jDLEnA3EJKC3RoPe0chR5HA-/s200/Fotograf%25C3%25ADa250.jpg)
martes, 26 de julio de 2011
Historia
El hostal San Sebastian construido en 1988 en el histórico barrio de San Sebastian, en la calle Ingenio Real. Calle cuyo nombre se tomo por la existencia de una fabrica de caña de azúcar en la zona, con la caída de este macado fue abandonada y luego derruida, sustituyen do estas plantaciones por las actuales aguacates y chirimoyas unos de los motores de la economía Almuñequera junto con el turismo. Este barrio de Almuñecar es uno de los mas antiguos, con sus callejuelas estrellas, sus casa blancas de cal, sus ventanas y balcones llenos de geranios de colores forman una fabulosa estampa. No falta la unica ermita de Almuñecar dedicada a el santo San Sebastian Martil que da el nombre a nuestro barrio, dentro de la ermita puede visitar a nuestra señora de la Piedad que procesión todos los viernes santos.
También contamos con una parte de la historia romana de la ciudad con el acueducto de San Sebastian muy bien conservado, bajando hacia la playa también puede ver mas ruinas romanas y otra parte del acueducto que abastecía la población romana de esa época.
Estamos a unos 5 minutos a pie de la playa puerta del mar, podrá dejas el coche aparcado y bajar a pie disfrutando de los paisajes y ruinas que le acompañara asta su destino, no tendrá que preocuparse de buscar aparcamiento ni pagarlo, ya que en las fechas estivales se produce numerosos atascos.
Lo mejor de nuestro barrio donde nos situamos es la tranquilidad, así como el frescor que produce la vega que podrá admirar desde la azotea de nuestro hostal o de algunas de nuestras habitaciones.
También si desea mas relax puede ir al centro hidro-ludico cortijo de Santa Cruz junto ala plaza de la Santa Cruz situada al norte de nuestro barrio, donde podrá disfrutar de muchas y variadas actividades com:
También podrá visitar la nueva plaza del acueducto situada en la misma zona con juegos para niños, y admirar el impresionante acueducto de doble arco . Este es el mas largo de todos, en esta parte del rió seco existen 2 tramo
s mas de acueducto, a pesar de todos los años que tienen
estas construcciones todavía sigue llevando agua para regar
las parcelas colindantes.
![](http://4.bp.blogspot.com/-I2HCzAuBOjs/Th9lW9Y9BMI/AAAAAAAAAB8/dh_klg982yw/s1600/Fotograf%25C3%25ADa202.jpg)
Estamos a unos 5 minutos a pie de la playa puerta del mar, podrá dejas el coche aparcado y bajar a pie disfrutando de los paisajes y ruinas que le acompañara asta su destino, no tendrá que preocuparse de buscar aparcamiento ni pagarlo, ya que en las fechas estivales se produce numerosos atascos.
Lo mejor de nuestro barrio donde nos situamos es la tranquilidad, así como el frescor que produce la vega que podrá admirar desde la azotea de nuestro hostal o de algunas de nuestras habitaciones.
![](http://3.bp.blogspot.com/-h4MnCundefI/TjC5YnsR5EI/AAAAAAAAAFs/gH6VNAv0UZI/s200/Fotograf%25C3%25ADa236.jpg)
- Tumbonas acuáticas
- relajantes
- Baños Indo-Romanos
- Vaporización Cascadas
- Baño Turco
-Lago interior![](http://1.bp.blogspot.com/-cOfOUbn6q9k/TjC8PssEc3I/AAAAAAAAAF0/D6g-miumI9A/s200/Fotograf%25C3%25ADa237.jpg)
s mas de acueducto, a pesar de todos los años que tienen
estas construcciones todavía sigue llevando agua para regar
las parcelas colindantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)