viernes, 29 de julio de 2011




  DEL HOSTAL A LA PLAYA




          Hay muchas cosas que ver cuando bajas a la playa desde nuestro hostal, son solo  5  o  10 minutos pero se te pasaran muy rápido, porque por el camino encontrara el acueducto romano de plaza Mayor, además las ruinas de las termas y algunos elementos funerarios.  Este tramo junto a la Carrera de la Concepción ,transportaba agua a la ciudad y la fábrica de salazones.

            
            Seguimos en nuestra ruta hacia la playa por la Avenida de Europa, donde podremos ver muchas más cosas. Primero encontraremos el acuario de Fauna Mediterránea, donde por muy poco dinero podrán ver las diferentes especies que habitan en el Mediterráneo incluso podrá tocar alguna de ellas. En el interior de la instalación encontramos, aproximadamente  3.000 ejemplares pertenecientes a 270 especies diferentes, entre las que destacan, entre otros, los sugestivos tiburones grises y toro, los caballitos de mar y las medusas.

          A doscientos metros podremos ver en la rotonda un monolito erigido a la Unión Europea.

          Cerca de nuestro destino encontraremos el parque del Majuelo emplaza en la ladera oeste del Cerro de San miguel. Donde podrá ver la fábrica de salazones de pescado, data de principios del siglo IV a.C. Tenía una gran importancia en la economía de la época, escritos de la antigüedad alababan sus productos y destacaba el famoso "Garun" un paté echo de las viseras de pescado. En el mismo parque podrás ver un sin fin de  plantas de todas partes, cuenta con la mayor colección de plantas subtropicales de Europa. Existen  más de 400 variedades, desde la preciosa frangipani hasta la majestuosa palma real.


            En la parte derecha de esta avenida esta también la oficina de turismo en el palacete de la Najarra, es un edificio de estilo neo-árabe construido a mediados del siglo XIX y rodeado por unos maravillosos jardines.
El muro situado en la parte externa no predice lo que podemos encontrar en su interior. Dispone de un bonito jardín con una fuente de estilo árabe y una pequeña casa andaluza muy curiosa ya que está hecha a escala, como si fuera una casa para niños. Algunas de las salas ubicadas en este recuerdan a la Alhambra de Granada.


            Ya solo queda disfrutar de la playa ya que después del palacete estaremos en la playa donde podrás refrescarte y ver el monumento natural más conocido de Almuñécar , el Peñón del Santo. Por el simbolismo para la ciudad de Almuñécar, y por su conocido interés paisajístico, recomiendo su vista muy especialmente la cruz que corona la plaza, fue instalada en el año 1900. En sus pies encontraremos el monumento a Abderramán I, esta escultura conmemora el desembarco de este príncipe Omeya en las costas de Almuñécar, procedente de Damasco, en el año 755 antes de instaurar el Emirato Independiente de Córdoba.


1 comentario: